El pasado viernes 9 de mayo hicimos una tarde de educación para los sexos.
Tuvimos la suerte de generar un espacio en el que poder reflexionar sobre las mujeres y los hombres que somos, sobre cómo nos vivimos como tales mujeres y tales hombres y sobre qué nos pasa cuando nos relacionamos… nuestros líos, deseos, el qué dirán, miedos, ilusiones… todo ello para intentar construir el edificio de los sexos que como ya menciona Efigenio Amezúa en Sexologemas «El edificio de los sexos -la casa común de todos- es una combinación de conceptos y planos que trata ordenar unos y otros para que todos y cada uno encuentren su sitio en él. El juego consiste en que todas las piezas del puzzle, por extrañas que parezcan, tienen su encaje en este conjunto. Y si alguna queda fuera volvemos a empezar.»
Este taller se enmarca en el proyecto de promoción y educación afectivo-sexual que la asociación desarrolla en el marco de una subvención de Salud Pública de Gobierno de Navarra. El proyecto lleva por nombre Interculturalidad e Intersexualidad, dos conceptos con implicaciones importantes en nuestra comprensión de la diversidad humana y cómo interactuamos y nos relacionamos entre diferentes culturas y géneros.
Espacios muy ricos y participativos. Los y las participantes fueron promotoras del contenido y eso siempre es un éxito, facilitando todo el proceso una técnica sexóloga de la Asociación.




