Ubuntu

UBUNTU SEI.ZERO
Ubuntu en la cultura Xhosa significa «yo soy porque nosotros/as somos».

Propuesta didáctica

Utilizando la metodología Breakout-Edu se plantea un juego de fuga donde nos introduciremos en varias historias, retos y enigmas que nos ayudarán a abrir la caja final, dando paso a un espacio de reflexión.
Por grupos, trabajaremos 4 historias diferentes donde vivirán en primera persona una historia diferente con sus dificultades y sus oportunidades.

  • Jhonny, un chico de 15 años que acaba de llegar de Bolivia y se ha reencontrado con su madre a la que hacía muchos años que no veía.
  • Dayana, una chica recién llegada de 13 años que escapa junto a su familia de su casa, en el Amazonas, en Perú, porque son amenazados.
  • Younes, un chico de 17 años que acaba de llegar tras varios años de travesía desde que empezó su camino de migración en Ghana.
  • Amaia, una chica de 16 años de Pamplona que acaba de cambiar de casa y de colegio, dejando atrás amigas y amigos.

Trabajar cualquier contenido a través del juego crea espacios reflexivos, de investigación, de diversión y de aprendizaje significativo.

¿Quién lo imparte?

La Asociación SEI, pionera en metodologías de intervención con personas migradas y con una trayectoria de más de 20 años, es un Servicio Especializado en acompañar procesos de Duelo Migratorio y Reagrupación Familiar. Acoge y acompaña a adolescentes recién migrados/as en la elaboración del duelo migratorio, así como a sus familias, en la adaptación a esta nueva situación.

Objetivos

  • Trabajar la INTERCULTURALIDAD.
  • Desarrollar un PENSAMIENTO CRÍTICO sobre la MIGRACIÓN y las DIFERENTES REALIDADES con las que vivimos.
  • Introducir el concepto de CO-CONSTRUCCIÓN SOCIAL.

Contenidos

  • Realidad de las personas recién migradas.
  • Interculturalidad.
  • Co-construcción social.
  • Habilidades culturales.

«El juego es la forma más elevada de investigación.» Albert Einstein

«El juego no solo opera como nuestro impulso creativo; es un modo fundamental de aprendizaje» David Elkind

Competencias clave

  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia matemática.
  • Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Tratamiento de la información y competencia digital.
  • Competencia social y ciudadanía.
  • Competencia para aprender a aprender.
  • Autonomía e iniciativa personal.

Formulario para talleres y cursos

PIDE TU TALLER

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
SEI es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines y legitimación del tratamiento: gestión de los participantes (por interés legítimo del responsable, art. 6.1.f GDPR). Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos. Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos que asisten al Usuario: – Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. – Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. – Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es)
si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: SEI. Calle Cipriano Olaso Pamplona, 4 – 31004 Pamplona (Navarra). E-mail: gestion@asociacionsei.org. En la política de privacidad se indica como se pueden ejercer estos derechos.

Para continuar debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.